viernes, 19 de mayo de 2017


Redes locales                                                         19/05/2017

WannaCry

WannaCry es un malware de tipo ransonware. Su funcionamiento consiste en impedir el acceso a los archivos del ordenador que ha infectado, primero los encripta y luego cambia su extensión, y pide un rescate a cambio de volver a permitir acceder a ese o esos archivos.
Este programa se propagó por 150 países secuestrando archivos en 200 mil computadoras. A pesar de todo esto todavía no se sabe el origen del virus, pero se especula que pudo ser originado en China o Corea del Norte.
Se cree que el virus se comenzó a actuar en el puerto 445, un puerto de software de Windows (que por lo general está aislado de Internet), a través de un bug de la web y utiliza el protocolo SMB.

Actualmente se conocen dos variantes del virus. WannaCrypt.A y WannaCryp.B. El primero actúa intentando conectarse a una web codificada, si lo consigue no cifra ningún documento y el segundo si no consigue conectarse comienza a cifrar los documentos y solicita el pago del rescate.
Los expertos en informática aconsejan: actualizar el sistema operativo Windows con los últimos parches de seguridad, tener el antivirus instalado y actualizado, ser precavido con los enlaces sospechosos y realizar copias de seguridad de los datos y archivos más importantes.

En el caso de que tengas este virus se puede utilizar herramientas que eliminarán del equipo los virus de ransomware y descifrarán los archivos encriptados. Estos programas que puedes utilizar son: Alcatraz Locker, Apocalypse y BadBlock.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Lifi




El Lifi es una tecnología de comunicación óptica originada en la Universidad de Edimburgo por el ingeniero Harald Haas en 2011. Esta tecnología consiste en transmitir información con elementos de iluminación a frecuencias de entre 400 y 800 THz en espacio abierto. Esta tecnología funciona con bombillas LED y con un modulador que permite a la bombilla transmitir datos a través de la luz.
La ventaja del Lifi es su velocidad, que será muy superior a la del Wifi. El Lifi podría transmitir 100 Gbps e incluso más. Su velocidad sería 10000 veces más rápida que una conexión actual de 10 megas. Gracias al Lifi podemos enviar un video de nuestro móvil a la tele o un disco duro con solo apuntar a ellos, también tendríamos más seguridad doméstica ya que la luz que transmite las bombillas no atraviesa las paredes por lo que alguien con malas intenciones no podrá conectarse a nuestra red doméstica. Es una tecnología útil en entornos como hospitales, en comercios para mirar sus catálogos, en el alumbrado de las carreteras para crear una gran red de transmisión de datos para una circulación inteligente, en algunos medios de transporte como aviones. El lifi no es peligroso como es el caso del wifi y también es mucho más barata que el wifi. Lo malo de esta tecnología es que se deben modificar las instalaciones actuales, no funciona bajo la luz solar directa, no atraviesa paredes solo funcionan con aquellos dispositivos que tengan unos receptores capaces de descodificar la señal luminosa.







miércoles, 23 de noviembre de 2016

Enlace Serial y Captura de Tráfico

Lo primero que hay que hacer es configurar el router poniéndole un hostname mediante comandos. Por ejemplo:
Router> enable
Router# configure terminal
Router (config)# hostname cuatrovientos 
Cuatrovientos (config) # exit
Cuatrovientos # copy running-config startup- config
Cuatrovientos # reload

Después le pondremos la IP en el interfaz: Ethernet 0

Router (config) interface Ethernet 0
Cuatrovientos (config-it) # ip address 192.168.100.1   255.255.255.0
Cuatrovientos (config-it) # no shutdown
Cuatrovientos # copy running-config startup-config
Cuatrovientos # reload

El siguiente paso será conectar los router con un cable serial




Después de conectar con el cable hay que configurar las IPs de la interfaz serial en el Router0 ponemos 192.168.1.1 y en el Router1 192.168.1.2





Cuando pongamos la interfaz serial, hay que comprobar que se hacen ping de un pc a otro.






















Por último hay que añadir una ruta en cada router para que asi las dos redes se puedan ver entre ella.
En el router 1 pondremos ip route 192.168.200.0 255.255.255.0 192.168.1.2
En el router2 pondremos ip route 192.168.100.0  255.255.255.0 192.168.1.1

jueves, 3 de noviembre de 2016

Laboratorio tarea 2

CONECTAR DOS ROUTERS

Para conectar dos routers debemos realizar estos pasos mediante una serie de comandos que podemos usar en el programa PUTTY.

Lo primero que haremos será establecer fecha y hora al router con estos comandos
 Router > enable
Router # clock ?

Después configuraremos el hostname con el cual estableceremos un nombre de host.
Router > enable
Router # configure terminal
Router (conf) # hostname Pon_ Un  NOMBRE AL ROUTER


Ahora configuraremos el motd terminando la sesión del router escribiendo exit, exit, disable... y después pondremos estos comandos:
Router (config) # banner motd # Este router tiene acceso restringido.
Resultado de imagen de configurar motd de router
Para configurar la contraseña de enable pondremos:
Router (config) # enable secret cuatrovientos (según la contraseña que tengas)


Cuando acabemos de ponerle la contraseña saldremos de enable y comprobaremos la solicitud de contraseña

El siguiente paso es cifrar la password con este comando:
Router (config) # service password - encryption

Resultado de imagen de cifrar password router

Cuando acabemos el cifrado de la contraseña configuraremos la dirección IP
Antes que nada se debe poner la ip 192.168.1.1 en un router y en el otro la 192.168.1.2 y poner estos comandos:
Router> enable
Router # configure terminal
Router (conf) # interface Ethernet 0/0
Router (conf-if) # ip adress 192.168.1.1   255.255.255.0
Router (conf-if) # no shutdown
Router (conf-if) # exit
Router # copy running - config startup - config
Resultado de imagen de configurar ip router
Guardamos la configuración
Router # copy running - config startup - config

Por último hacemos la comprobación final conectando los dos routers por un cable cruzado y comprobamos que se hacen ping entre ellos.


Resetear la configuración del router

Cuando nos encontramos un router con contraseña, necesitamos resetear su configuración. Primero nos tenemos que conectar al router por puerto de consola y después para reiniciarlo pulsamos varias veces las teclas Ctrl+Break. Después nos debería de aparacer esto:
Rommon 1>
Rommon 2 > confreg 0x2142
Rommon 3> reset

Después borramos la configuración
Router # erase startup-config

Para modificar el registro de configuración entramos dentro y ponemos:
Router (config) # config-register 0x2102

Ahora reseteamos poniendo:
Router# reload

CREAR UNA RED LOCAL EN LA MESA
Resultado de imagen de red local facil packet tracer


Configurar las ips en los ordenadores
Para hacer esto hay que abrir la pantalla de conexiones de red. Y en la conexión de cable, configurar una dirección ip de la misma red pero distinta a la del router
Resultado de imagen de configurar ip del ordenador

Por último comprobaremos que los dos Pcs hacen Ping entre ellos.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Laboratorio IOS

Hoy explicare como configurar un router.

Una vez tenemos el Pc, un router, y el cable de consola, conectaremos el cable de consola al Pc y utilizaremos el adaptador para poder conectarlo (conectamos todos los cables).



Al conectar el cable USB al ordenador tiene que salirnos una notificación que nos diga el número de COM el cual utilizaremos después. Nos metemos en la aplicación PUTTY y cliqueamos en en serial, abajo del todo abra tres opciones, le daremos a la opción none y ponemos el número de COM que nos han dado antes.

Después de que ya está conectado el Pc con el router nos saldrá un panel en el que tendremos que introducir estos comandos:

Router> enable
Router# configure terminal
Router (config)# hostname cuatrovientos (el nombre puede ser otro)
Cuatrovientos (config) # exit
Cuatrovientos # copy running-config startup- config
Cuatrovientos # reload

Ahora para cambiar la iP pondremos estos comandos:
Router (config) interface fast Ethernet 0
Cuatrovientos (config-it) # ip address 192.168.1.1   255.255.255.0
Cuatrovientos (config-it) # no shutdown
Cuatrovientos # copy running-config startup-config
Cuatrovientos # reload

Por último conectaremos el router al Pc mediante un cable cruzado.















Y en el panel de las direcciones pondremos 192.168.1.100 en la torre. Y para el router pondremos la dirección 192.168.1.1.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Kent Beck

Resultado de imagen de kent beck


                                                        Kent Beck

Kent Beck es un gran ingeniero de software estadounidense. Nació el 31 de marzo de 1961.
Desde joven destacó en los estudios, consiguiendo un máster en el área de la ciencia de la computación en la universidad de Oregón. 

Kent Beck trabajó en el proyecto de Sistema de Compensación Integral Chrysler. Más tarde fue creador de la programación extrema de desarrollo de software. También dio métodos para poder desarrollar este tipo de programación, conocida como: "Desarrollo ágil de software". Este ingeniero fue uno de los 17 firmantes originales del manifiesto ágil de 2001. Realizó los primeros descubrimientos en los patrones de diseño de software.

Creó la aplicación comercial de Smalltalk y su prueba de unidad Sunit. Él junto a un compañero Ward Cunningham hicieron populares las tarjetas CRC (usadas en el diseño de software) y con Erich Gamma el framework de pruebas unitarias para Java, llamado JUnit.

Ha escrito 10 libros. Actualmente vive en Medford y trabaja para Facebook.